Bajo el título "Libertad para crecer", mi foto presentada en la 3ra edición del Concurso de fotografía de verano convocado por la asociación de periodistas venezolanos en España, Venzuelan Press, ha sido reconocida con el 1er Premio del certamen.
Junto con las 16 fotos nominadas y las otras 3 premiadas, la foto formará parte de una exposición itinerante que incluirá varios locales tanto en Madrid como en Barcelona.
Desde ya la galardonada foto está disponible en edición limitada Fine art (calidad galería) con certificado de autenticidad en formato 50x75cm.
Emigrar es reinventar tu propia naturaleza. Es tomar del aire no solo el oxígeno que respiras, sino también el agua y los demás nutrientes que necesitas porque tus raíces quedaron truncadas y marchitas en una tierra lejana. Es aprender a llevar la casa en la espalda. Soltar amarras como las arañas y dejar que el viento te lleve hasta donde quiera el destino y, sin más, valerte de lo que tengas a mano para recrear allí tu hogar imaginario.
Emigrar es también tratar de nacer nuevamente sin cortar tu cordón umbilical. Cruzar un lodazal arrastrando contigo el putrefacto cordón, y con él la placenta, el útero materno y toda la materia orgánica en franca descomposición de todos tus antepasados. Emigrar es dejarte morir no una, ni dos, ni tres veces, sino cuantas veces sean necesarias para que finalmente tus vísceras sean el abono de tus nuevas raíces.