Con motivo de la inauguración de la exposición Yo, inmigrante en los espacios de la Galería La Plataforma en Poble Nou (Barcelona) la comunicadora, artista y maestra del humorismo gráfico, Rayma Suprani, estuvo conversando el jueves pasado con los periodistas de la asociación Venezuelan Press.
El objetivo era hacer unas pocas fotos familiares llenas de espontaneidad, frescura y mucha luz...
Revisando mis viejos archivos me he topado con algunas fotos de unos encantadores cachorros que creo que valen la pena rescatar del olvido! Del grupo original he hecho esta pequeña selección...
Mia, una encantadora Jack Russell Terrier, juega a la pelota un día de verano en el Parque de la Ciudadela en Barcelona
Sesión de fotos para el cartel de la sesión de cuentos "La Meiga en el armario" de la narradora oral Julia Pérez
Para esta sesión me tocó fotografiar el nuevo local de la casa de delicatessen italianas Da Giorgio, decorado con fotografías que también son de mi autoría.
Tras la inauguración de la exposición colectiva, Equipaje no declarado (en la que he tenido el placer de participar como artista), los chicos de la asociación cultural Andarte me pidieron realizar el registro fotográfico de las obras y el trabajo expositivo realizado en los espacios de la Hormigonera.
Este encargo supuso una suerte de híbrido entre fotografía de interiorismo y de producto. El punto álgido del trabajo fue compensar las variaciones de color generadas por las distintas fuentes lumínicas que se usaron y las diferencias drásticas de iluminación que muchas de éstas producían...
La sesión para la casa de delicatessen italianas Da Giorgio tuvo como objeto crear nuevas imágenes para el relanzamiento de su página web. El trabajo contemplaba cumplir con exigencias de diversa índole.
¡La nueva web de Da Giorgio ya está en línea y puedes verla aquí!
Esta solicitud contemplaba realizar fotografías de arquitectura interior del condicionamiento del comedor, en la que se pudiera resaltar las características del espacio sin la presencia de los niños y, por otro lado, hacer un reportaje social, ahora sí de los niños, en el funcionamiento diario del comedor pero resaltando, no las características del espacio, sino la calidez humana de su ambiente y sobretodo la autosuficiencia con la que los niños se desenvuelven allí.
De sesión fotográfica para la cadena de restaurantes Alsur café, me topé el otro día con un artista inesperado: un dogo argentino que posó para la cámara como todo un profesional.
Tom Campbell es un artista callejero integral. Es músico, pintor, clown, showman, artesano, humilde y activista social. Es de origen irlandés y durante su paso por Barcelona nos recordó el valor del arte callejero, promocionó la defensa de esta expresión ciudadana frenta a las políticas de la administración que buscan cada vez más limitar y truncar sus espacios y se sumó también con su arte a protestas y movimientos de base a favor de los derechos sociales fundamentales.
Con el lema de "Sin arte callejero Barcelona pierde su cara" Tom organizó este performance en el que los participantes usaron máscaras de papel maché hechas por él.
Ballheads in Ballcelona es un performance del artista Tom Campbell que busca fomentar y fortalecer el arte callejero ante las cada vez mayores limitaciones que el ayuntamiento de Barcelona impone contra este tipo de manifestaciones de expresión creadora.
Tom es un artista integral que además de convertir el papel maché en obras de arte (las "ballheads" son hechas por él), pinta, canta y organiza espectáculos en los que muestra muchas de sus destrezas.
¿De pelo corto o largo, mojado, seco o babeado, claro u oscuro, al sol o a la sombra? ¡No importa, todas las opciones son buenas cuando de perros se trata!
Imágenes perrunas de un día de paseo por el parque...