· 

Arquitectura popular venezolana

Del conuco al budare. Imagen seleccionada para la exposición del Centro Latinoamericano de Fotografía en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
Del conuco al budare. Imagen seleccionada para la exposición del Centro Latinoamericano de Fotografía en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas

 

 

La arquitectura puede ser algo distinto para cada quien. Para mí es parte de mi identidad. Una fuerza viva que en momentos de ansiedad cultural me ha permitido hallar y entender mis raíces mestizas.

   

Entre ladrillos, bloques de adobe, horcones de madera, mosaicos, tejas de arcilla, aleros y ornamentos (o, en la mayoría de los casos, en la ausencia casi absoluta de ornamentos) de vez en cuando mi incansable búsqueda de arraigo encuentra un techo donde refugiarse y hacer sentido...

Casas de mi Tierra es una selección de fotografías que fui haciendo por distintos viajes por el interior de Venezuela. Estos viajes los hice por diferentes motivos, en fechas variadas sin un plan o proyecto común que los relacionara. Sin embargo, las imágenes aquí reunidas se vinculan unas con otras porque responden a una misma inquietud. Son hijas de una mirada casi huérfana, un ojo sin tierra ni casa propia que busca en cada paisaje su propio reflejo y encuentra en ellos una pequeña parte de su identidad, un algo que le dice –aunque sea por un breve momento– tu casa es la tierra.


Las imágenes se reúnen en tres grupos según su región geográfica: los Andes, la cordillera de la costa y el macizo guayanés  

LOS ANDES VENEZOLANOS

CORDILLERA DE LA COSTA

MACIZO GUAYANÉS

Escribir comentario

Comentarios: 0